¿Quieres hacer un análisis DAFO?

¿Quieres hacer un análisis DAFO?

¿Sabes que es un análisis DAFO? Pues es un diagnostico que puedes hacer a una empresa, cualquier marca personal, producto o servicio para así conocer su situación actual de forma interna o de forma externa. En este post te contaré todo sobre como hacerlo, los tipos de DAFO que hay y como utilizarlos según lo que quieras analizar.

Elaborarlo es sencillamente fácil y la información es vital para mantener un control sobretodo si queremos diseñar un buen plan de marketing y sus estrategias.

Debe ser un análisis constante y se ha de estar alerta permitiendo así conocer los puntos débiles y fuertes dentro de la empresa o de su propio entorno.

Dentro del Plan estratégico de una empresa se debe saber utilizar la información que se recoge de todo su entorno y con ello podrás llegar al éxito o al fracaso de todas tus acciones.

¿Qué es un Análisis DAFO?

En definitiva la Matriz DAFO es una de las herramientas más utilizadas en cualquier empresa gracias a su sencillez y su gran utilidad te permite hacer un diagnóstico exhaustivo de todo entorno una empresa, normalmente la realiza la dirección estratégica de la empresa.

amenazas y opor

Su definición exacta sería: es una herramienta de diagnostico a realizar por una empresa u organización, producto, servicio o hasta una marca personal en un momento concreto.

Se basa en un estudio de sus características internas (debilidades y fortalezas) y externas (amenazas y oportunidades).

¿Para qué se utiliza?

Su fin es mostrar la situación actual para poder tomar una decisión estratégica y así poder conseguir el objetivo marcado ya sea en el plan estratégico, en un plan de marketing o cualquier análisis previo.

Análisis interno

Dentro del análisis interno podremos detectar las fortalezas y debilidades en las que la empresa se enfrenta en ventaja o desventaja competitiva. Los factores que se estudian en este caso serian:

Marketing: Saber la linea y gama de un producto, imagen, posicionamiento y cuota de mercado donde las 4P del Marketing Mix son reconocidas, también promociones o el servicio al cliente.

Producción: La capacidad de producir, los costes que influyen en su fabricación, la calidad y la innovación tecnológica que pueda tener.

Personal: La selección de personal, su formación remuneración y la rotación que pueda influir en todo personal.

Organización: Su estructura, el proceso por el que la dirección efectuar su control y también la misión y visión que pueda tener.

Economía: Los recursos financieros disponibles, el endeudamiento, rendibilidad y liquidez. La investigación y desarrollo o hasta la creación de nuevos productos y sus patentes.

Análisis externo

Con el, se identifican y analizan las amenazas y oportunidades de el mercado al que nos dirigimos, también se emplean dentro de estos factores:

Mercado: Escoger el target al que nos dirigimos y sus características, los aspectos generales como el tamaño o el segmento al que nos dirigiremos, la evolución de la demanda y los deseos que pueda tener el consumidor, también abarca el comportamiento como el tipo de compra o hasta la conducta para comparar.

Sector: Las tendencias que puedan existir en ese momento para aprovechar las oportunidades de éxito, estudiando las empresas, fabricantes, proveedores, distribuidores y como es propio los clientes o potenciales clientes.

Competencia: Evaluar y analizar la competencia actual, la potencial y analizar sus 4p del marketing.

Entorno: Los factores que no se pueden controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos…

Supongo que he dejado bastante claro lo que se estudia con el ¿no? Con este análisis se identificaran cuales son los atributos que te permitirán generar una buena ventaja competitiva frente a tus competidores, ya sean directos o no.

¿Qué tipos de DAFO existen?

Supongo que como todos sabéis cada análisis es diferente y tipos como de todos hay muchos, a mi los que realmente y bajo mi punto de vista son los más importantes serian:

Análisis DAFO en una empresa

Supongo que pensaréis lo mismo que yo, este es el más habitual y creo que el más importante.

Análisis DAFO de una marca personal

En la actualidad y con el alto crecimiento de las marcas personales es cada vez más importante utilizar esta matriz para tu propia marca, ahora ya no se contrata por tener un titulo en una universidad, sino por tus «skills» así que el primer paso es conocer lo que sabes hacer realmente.

Análisis DAFO en un plan de Marketing

Este aunque englobe un análisis de situación bastante exhaustivo entra dentro el análisis DAFO por lo tanto es uno de los primeros puntos de partida de cualquier plan, ya que cuando empiezas a recabar la información se debe relacionar ese mismo estudio junto con las estrategias y los objetivos del mismo plan.

Análisis DAFO en Marketing Digital

Cuando se hace un plan de Marketing Digital esta matriz es una de las primeras que se utilizan dentro del análisis actual de la situación de la empresa, para ello es fundamental adentrarte en su pagina web y ves cual es su usabilidad o sus deficiencias, que estrategias pueden funcionar mejor y cuales peor y sobretodo analizar la competencia que pueda tener la empresa.

Conclusiones

Vamos que esta matriz de DAFO te ayudará a saber e identificar en todo momento las estrategias que debes seguir para la consecución de tus objetivos.

No voy a decir que las empresas los emplean bien, igual que todo análisis se debería hacer de forma periódica como por ejemplo mensualmente por si se ha de tomar alguna medida correctora.

Ahora ya sabes qué es y cómo es un DAFO en una empresa…ahora te toca a ti ponerte manos a la obra.

Si necesitas cualquier cosa, tienes una duda o me falta algo por aportar, por favor déjame un comentario, ¡Estaré encantado de poderte ayudar!

 

Sobre el autor

deyPujadas administrator

Deja una respuesta